Así lo informó el ministro de Salud de la Provincia, Juan Carlos Vergara en el reporte diario correspondiente al viernes 17 de abril. Hay 3963 casos confirmados de dengue, en estudio 197 y descartado 320.
Aún en la cuarentena, el dengue continúa siendo una de las principales procuaciones sanitarias de la provincia. Solo en la guardia externa del hospital Vera Barros se atendieron 140 pacientes este viernes de los cuales con diagnóstico de sospecha fueron 56. Así li expuso el jefe de la cartera sanitaria provincial en el informe de medianoche.
Por su parte, el secretario General de la Gobernación Armando Molina dijo con respecto a las medidas que se realizaron contra el dengue, que junto a la Secretaria de Ambiente se fumigó los barrios de la zona Sur de la Capital: Urbano 22 al 33, Saúl Ubaldini, Los Obreros y 13 de Enero y los hoteles Avant y Plaza, como también realizaron sugeridos por el Ministerio de Salud 10 bloqueos en domicilios de la ciudad donde se registran casos de dengue.
Ante la problematica que se entiende en el país el Ministerio de Salud de Nación advirtió que la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas. Su implementación debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
¡Todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue!
También es importante prevenir la picadura del mosquito: